Consejos de un Superviviente.

A continuación algunas reflexiones realizadas por una persona que vivió (y sobrevivió) en primera persona el huracán Sandy

1. La emoción y la frialdad desaparecen alrededor del día 3

2. Sí, te puede pasar a ti.

3. Nunca se está realmente preparado para pasar semanas sin electricidad, calefacción, agua, etc. ¡Nunca!

Sobre la alimentación

4. Si no tienes agua almacenada tienes un problema. Por cierto, un par de cajas de agua embotellada no es almacenamiento de agua.

5. El agua almacenada puede tener un sabor desagradable.

6. Comes mucho más cuando tienes frío.

7. Necesitas más comida de la que crees si tus hijos no van al colegio durante 2 semanas.

8. Puedes estar preparado para cuidar a tus hijos y sus necesidades, pero ¿qué pasa cuando los niños del vecindario comienzan a aparecer por tu puerta?

9. Quien puede cocinar una buena comida a la luz de las velas vale su peso en oro.

10. Toda la comida almacenada en el mundo no significa nada si tus hijos no la comen.

11. Aunque los vecinos pueden ser de gran ayuda, también pueden ser una gran carga para tus víveres de emergencia. Necesitas saber cómo vas a manejar eso.

Es realmente fácil ser el tipo que comparte el día 3, pero no es tan fácil el día 11. Así es la realidad.

12. Dale a un hombre un pescado y comerá ese día, enséñale a pescar y nunca más volverá a tener hambre. Ahora lo entiendo.

13. Piensa en las cosas que te gustan, que te sirven de escape, una taza de chocolate caliente, un vaso de leche antes de acostarse, etc. Compra eso también. Lo necesitarás después del día 3.

14. La mayoría de la gente no tiene almacenados víveres de emergencia. Corren al supermercado y consiguen agua y baterías y luego llenan sus jarras de agua. Unos pocos afortunados obtendrán una bolsa de pasta y una caja de cereales. Ese será el suministro de tus vecinos.

Alimentación en una emergencia
Energía en una emergencia

Sobre la energía

15. A los niños no les gusta lavarse la cara con agua fría.

16. La red eléctrica es mucho más frágil de lo que pensaba.

17. Rápidamente te conviertes en el tipo que sabe cómo conectar un generador al cuadro eléctrico, cablear directamente el horno a un generador pequeño, o hacer que la bomba del pozo funcione con energía del inversor. O eres el chico cuya títulación en Contabilidad de repente no significa nada.

18. Se necesita mucha leña para mantener un fuego encendido todo el día y hasta la noche para calentarse.

19. Me sorprendió cuántas cosas funcionan con electricidad

20. Nunca tienes suficientes cerillas.

21. El hecho de que tu generador esté dando vueltas no significa que esté produciendo electricidad.

22. Debes tener tanto combustible como agua: propano, gasolina, butano, arrancador para el fuego, leña, etc.

23. Los pequeños dispositivos de carga solar te mantendrán en contacto. La mayoría funciona bastante bien.

24. La mayoría de las cosas no requieren mucha energía para funcionar: ordenadores, teléfonos, radios, televisión, luces, etc.

25. Pero algunas cosas necesitan mucha energía para funcionar: nevera, tostadora, congelador, cocina, plancha, microondas, etc.

26. Cuando oscurece a las 4:30 pm las noches son muy largas sin electricidad.

Los bienes materiales

27. Toda la ropa cara del armario no significa nada si no te mantiene abrigado.

28. Lo mismo ocurre con los zapatos.

29. Tu ciudad, por pequeña que sea, depende completamente de fuentes externas para todo. Si los camiones de suministro no llegan debido a daños en la carretera, habrá escasez de gasolina o cualquier otra cosa que puedas necesitar durante mucho tiempo.

30. El efectivo es el rey (todo el dinero que tengas en el banco no te valdrá para nada).

31. Tu Honda civic de 1972 llega al supermercado igual que tu Escalade de 2012, pero el Honda permite que te quede dinero para calefacción, comida, agua, un generador, leña, una bomba de agua de respaldo, etc.

32. Compra y almacena incluso el artículo más insospechado que puedas pensar (bujía para el generador, encendedor para la barbacoa, etc.).

33. Cosas que desaparecieron para nunca más ser vistas durante mucho tiempo:

    • Combustible, de todo tipo
    • Cerillas, encendedores de cualquier tipo, etc.
    • Papel higiénico
    • Platos de papel, tenedores y cuchillos de plástico
    • Baterías
    • Leche
    • Carbón
    • Bujías (generadores)
    • Aceite de motor de 2 tiempos (para motosierras)
    • Cualquier cosa que pueda usarse para conectar un generador a la casa
    • Alargador de cable
    • Medicamentos (para el resfriado, analgésicos, etc.)
Loslujos no sirven en una emergencia

Sobre las personas

34. Algunas personas se cierran en caso de emergencia. No hay nada que puedas hacer al respecto.

35. Si tú no estás trabajando, lo más probable es que nadie más lo esté.

36. Me sorprendió lo rápido que desaparece el comportamiento social normal. Y no me refiero a colarse en la fila de la tienda sino a peleas e incluso asesinatos: 3 personas murieron en gasolineras a 80 kms de mi casa.

37. No puedes confiar en las empresas de servicios públicos. Están dirigidas por políticos (o eso parece)

38. Cualquier cosa para la que dependas de otra persona ya no sirve.

39. Cita: «Un hombre con una motosierra y que sabe cómo usarla es algo genial»

40. A los padres: «todo el dinero que habéis ganado no significa nada si no podéis mantener a vuestros hijos calientes».

41. A las madres: «todo lo que habéis hecho por vuestos hijos se olvida si tus hijos tienen hambre».

42. Realmente no quieres ser el “padre no preparado”. Los niños te traicionan bastante rápido.

43. Alguien en tu familia debería tocar o aprender a tocar la guitarra.

44. Salir de casa es muy importante, aunque haga frío afuera. Haz de tu hogar un lugar semicálido al que volver y no la prisión fría en la que estás atrapado.

45. ​​Había una paz extraña al saber que todo lo que tenía que hacer cada día era mantener a mi familia a salvo, abrigada y alimentada.

Las personas en una emergencia