Aprender a purificar agua (y tener los medios para ello) debería ser algo que todo el mundo tenga que saber. Pero vamos primero ver por qué.

Si el consumo regular de agua es fundamental para nuestro organismo en una situación normal, imagínate lo importante que puede llegar a ser si estamos en una situación de crisis en la que, por definición, disponemos de muchos menos recursos y quizá hasta tengamos mermadas nuestras capacidades físicas. Y es precisamente en esos momentos cuando tenemos que mantenernos más sanos y alertas que nunca. Quizá el hecho de estar en una situación incómoda y más estresante, haga que nuestro cuerpo sude más y necesite más agua de lo normal.

Los beneficios de beber agua para mantener nuestro cuerpo hidratado en una situación de superviviencia son:

  • protege nuestro sistema inmune
  • nos ayuda a mantener un peso saludable
  • nos ayuda a mantener los músculos a tono
  • alivia la fatiga
  • previene dolores de cabeza
  • ayuda a mantener un estado emocional sano
  • previene indigestiones
  • ayuda a mantener la piel sana

En caso de una emergencia o desastre natural, es muy importante estar preparado para mantener segura a tu familia. En este sentido, uno de los aspectos más críticos es la disponibilidad de comida de emergencia y agua potable. Si no hay agua corriente disponible o ésta no es fiable, tendremos que purificar agua para que todos en casa puedan beber sin caer enfermos.

Pero si has hecho los deberes, como recomiendan los expertos, tendrás almacenados unos 5 litros de agua por persona y día para emergencias (recuerda que sólo aproximadamente la mitad es para beber). Si no lo has hecho o ésta se agota, puedes recurrir al agua de los lagos, ríos, arroyos o lluvia. Ésta se puede consumir siempre que apliquemos alguna de las siguientes técnicas de purificación.

7 métodos para purificar agua

A continuación tienes toda la información sobre los métodos que hay para purificar agua para beber en una situación de emergencia. En todos los casos, si el agua está turbia, deberíamos pasarla por un filtro antes de aplicar el método de purificación ya que ésta elimina os gérmenes, pero no las partículas en suspensión. Si no dispones de un filtro, puedes filtrar el agua con una tela de hilo tupido (cuanto más mejor) como un pañuelo, camisa, calcetín, etc.

1) Ebullición

Si tienes una fuente de calor disponible donde hervir el agua, ya tienes la forma más sencilla de purificar. El agua debe hervirse si ha estado expuesta al aire durante más de 48 horas. Caliéntala hasta que hierva durante diez minutos para matar bacterias y otros microorganismos.

Aunque la ebullición es el método más seguro para purificar agua, una manera todavía mejor es la destilación. Consiste en hervir el agua, hacer pasar el vapor generado a través de un sistema donde, una vez condensado, se vuelve a recoger ya en forma líquida y sin ningún tipo de contaminante. Sin embargo no es aconsejable por los siguientes inconvenientes:

  • se pierde bastante agua en el proceso, lo cual puede ser un problema importante en una situación de emergencia y carencia de agua
  • requiere un sistema más compejo que puede no estar disponible
  • prácticamente desaparecen las sales minerales el agua resultante, lo cual hace que sea un agua menos aconsejable, aunque no por ello peligrosa para la salud (se explica en este artículo).
  • requiere de mucha energía en relación al agua que se obtiene

2) Lejía

Si no hay una fuente de calor disponible, un 5% de lejía sin aditivos (aromas, etc.) puede servir para purificar agua muy eficazmente. Añade una pequeña cucharadita de lejía por cada 5 litros de agua, agítalo bien y déjalo reposar durante al menos una hora antes de consumirla.

3) Hipoclorito de calcio

El hipoclorito de calcio (también llamado cal clorada) se puede tener a mano para purificar agua en caso de emergencia. Puedes añadir una cucharadita del compuesto químico por cada 10 litros de agua. Luego déjalo hasta que se disuelva para hacer una solución de cloro. Después hay que añadirlo al agua potable en una proporción de una parte de solución por 100 partes de agua.

4) Tabletas de cloro

Las tabletas de cloro preparadas comercialmente para purificar agua están disponibles en tiendas de artículos deportivos y otros minoristas de actividades al aire libre. Son otro buen método de purificación asi que, mantén algunas a mano para que, llegado el caso, puedas aplicarlas al agua antes de consumir en caso de una emergencia. En general, una tableta purificará un litro de agua, pero sigue las instrucciones incluidas en el paquete para asegurarte de que las estás usando correctamente.

Tabletas para purificar agua en emergencias

5) Yodo

Muchas veces tenemos yodo en el botiquín para usos médicos. Como es un buen desinfectante, también lo podemos utilizar para purificar agua. Echa 5 gotas de yodo al 2% por cada litro de agua o 10 gotas si el agua está turbia. Déjalo reposar durante una hora antes de beberlo.

6) Sistemas de purificación de agua

Muchas tiendas de artículos para acampada y otros minoristas venden sistemas completos de purificación de agua, aunque algunos de los cuales funcionan con electricidad. Si bien estos sistemas suelen ser efectivos, pueden ser costosos y es posible que no funcionen en caso de una emergencia en la que no haya energía fácilmente disponible.

7) Mediante el sol

Desde hace tiempo son conocidos los efectos de la radiación ultravioleta (rayos UV) y su eficacia para eliminar gérmenes (rompe su ADN y los destruye a nivel molecular). Si no dispones de otro método, haz lo siguiente:

  • Coge una botella clara (de plástico o cristal pero que no sea oscura) quítale las etiquetas y llénala de agua. Comprueba primero que el agua sea clara y si no, fíltrala. La botella no debe tener arañazos ni otros daños que puedan ser un obstáculo para que penetre la luz del sol. Tampoco debe tener una capacidad de más de 2 o 3 litros, ya que la purificación sería más lenta.
  • Colócala en un lugar donde le de el sol de pleno (requiere luz del sol directa). Si a lo largo del día puede darle la sombra tienes que ir moviéndola de sitio.
  • Pasadas 6 horas a pleno sol, el agua estará lista para beber. Si el día está algo nublado, deberás esperar 12 horas y, si está muy nublado, el tiempo deberá ser 24 horas.
Purificar agua al sol en emergencias

¿Cómo tienes planificado purificar agua?

Si bien estos siete métodos son efectivos para desinfectar el agua para beber, hoy en día existen dispositivos muy eficaces que te permiten beber agua con tranquilidad, eliminando al 99,9999% parásitos y patógenos. La combinación de estos filtros y pastillas son una manera muy segura de sobrevivir a emergencias donde no tenemos agua potable.

Recomendamos reemplazar cada 6 meses el suministro de agua que tengas almacenada para emergencias. Además, si dicho agua está sacada directamente del grifo (en lugar de ser agua embotellada comercial) asegúrate de usar recipientes aptos para uso alimentario que hayan sido completamente desinfectados antes de su uso.