1) ¿Qué son las Picaduras?
Una picadura es un tipo de lesión causada por animales o insectos que tienen estructuras punzantes o aguijones, como mosquitos, abejas, avispas y chinches, etc. En el caso de una picadura, el animal o insecto introduce su aguijón o probóscide en la piel para inyectar saliva, veneno o sustancias irritantes. La picadura a menudo deja una pequeña marca en la piel y puede causar picazón, hinchazón o enrojecimiento.
Una mordedura es un tipo de lesión causada cuando un animal o criatura agarra la piel con sus dientes o mandíbulas. En una mordedura, el animal aplica presión con los dientes y puede rasgar o perforar la piel. Las mordeduras pueden variar en gravedad, desde mordeduras menores o arañazos hasta mordeduras graves que pueden causar daño a los tejidos, sangrado y riesgo de infección. Los animales como perros, gatos, serpientes y arañas a menudo causan mordeduras.
Aunque en rigor, según estas definiciones, algunos de los ataques que veremos a continuación son realmente mordeduras (por ejemplo en el caso de las serpientes) las trataremos como si fueran picaduras ya que su prevención y tratamiento tiene muchas similitudes con aquéllas.
Las picaduras son situaciones comunes que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea por insectos, arañas u otros animales, las picaduras pueden causar molestias y, en algunos casos, reacciones alérgicas graves u otros problemas también muy graves. Es por eso que es importante conocer los diferentes tipos de picaduras, cómo prevenirlas y cómo actuar en caso de que ocurran, para proteger a tu familia o amigos de posibles complicaciones. En este artículo, exploraremos en detalle las picaduras, desde su definición hasta las medidas de prevención y primeros auxilios.
2) Tipos de Picaduras
Las picaduras pueden ser causadas por varios tipos de insectos y otros animales. Los más comunes según este criterio incluyen:
- Picaduras de Insectos (Mosquitos, Avispas, Abejas): Estas picaduras suelen causar inflamación, picor y enrojecimiento en el sitio de la picadura.
- Picaduras de Arañas: Algunas arañas pueden inyectar veneno a través de sus colmillos, lo que puede resultar en síntomas locales y, en casos raros, sistémicos (con afectación del cuerpo entero).
- Picaduras de Garrapatas: Las garrapatas pueden transmitir enfermedades, como la enfermedad de Lyme, a través de sus picaduras.
- Picaduras de Pulgas y Chinches: Estas picaduras a menudo causan picor intenso y pueden dar lugar a reacciones alérgicas.
- Picaduras de Avispones y Abejorros: Las picaduras de avispones y abejorros pueden ser dolorosas y pueden provocar reacciones locales, como hinchazón y enrojecimiento.
- Picaduras de Hormigas: Algunas especies de hormigas, como la hormiga roja, pueden picar y causar picor e irritación.
- Picaduras de Pulgas de Mascotas: Las pulgas de mascotas, como las de perros y gatos, también pueden picar a los seres humanos y causar picor.
- Picaduras de Medusas: Las picaduras de medusas pueden ocurrir en ambientes marinos y suelen provocar dolor y enrojecimiento.
- Peces venenosos (pez piedra y pez escorpión): Puede causar dolor intenso, hinchazón y decoloración de la piel.
- Picaduras de Orugas Venenosas: Algunas orugas, como la oruga procesionaria, pueden liberar sustancias urticantes al entrar en contacto con la piel.
- Picaduras de Escorpiones: En algunas regiones, las picaduras de escorpiones pueden ser venenosas y causar síntomas locales y sistémicos.
- Mordeduras de Serpientes: Las serpientes pueden morder y provocar envenenamiento.
- Picaduras de Escolopendras: Las picaduras de escolopendras pueden ser dolorosas y causar hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la picadura.
3) Características de las Picaduras
Las características de una picadura pueden variar según el tipo de insecto o animal que la realiza. Por lo general, se manifiestan como hinchazón, enrojecimiento, picor e irritación en el área afectada. Algunas picaduras, como las de arañas venenosas, escolopendras o serpientes, pueden tener síntomas más graves, como dolor intenso y necrosis de la piel, síntomas de envenenamiento e incluso causar la muerte si no se reacciona a tiempo.
Algunas de las especies más peligrosas de los animales mencionados que se pueden encontrar en España son:
- Abejas y avispas: La especie más peligrosa es la avispa asiática (Vespa velutina).
- Arañas venenosas: En España, las arañas venenosas más destacadas son la viuda negra y la reclusa parda.
- Escorpiones: En España, los escorpiones más comunes son de la especie Euscorpius tergestinus.
- Serpientes venenosas: En España, la víbora (Vipera latastei) es la única serpiente venenosa, pero las mordeduras son raras y rara vez son mortales.
- Medusas: La carabela portuguesa es la especie más peligrosa que se puede encontrar en España.
- Peces venenosos: El pez piedra y el pez escorpión son venenosos y pueden causar problemas si una persona pisa sus espinas venenosas.
Concretando un poco más para los animales más peligrosos:
- Las mordeduras de serpiente pueden causar una variedad de síntomas, que van desde dolor localizado e hinchazón hasta reacciones sistémicas graves como dificultad para respirar y shock.
- Las escolopendras son artrópodos y su picadura puede ser extremadamente dolorosas y causar hinchazón localizada, enrojecimiento e incluso fiebre.
- Las picaduras de avispones y abejorros son dolorosas y pueden causar hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la picadura.
- Las picaduras de medusas pueden ser extremadamente dolorosas y causar reacciones alérgicas en algunas personas..
- Algunas orugas liberan sustancias urticantes que pueden causar irritación y picor en la piel.
- Las picaduras de escorpiones pueden ser venenosas y causar síntomas locales y sistémicos, como dolor intenso, fiebre y dificultad para respirar.
4) Causas de las Picaduras
Pero, ¿sabemos realmente por qué los insectos y otros animales pican a los seres humanos y qué factores pueden aumentar el riesgo de ser picado?
Los insectos y otros animales pican a los seres humanos por varias razones. Algunos buscan alimento, como los mosquitos que se alimentan de sangre, mientras que otros pueden picar en defensa propia si se sienten amenazados o para defender su territorio. Factores como la temporada y la ubicación geográfica también pueden influir en la frecuencia de las picaduras.
Por ejemplo:
- Las serpientes pueden picar en defensa propia si se sienten amenazadas o provocadas. También pueden morder al confundirnos con presas.
- Las escolopendras pican en defensa propia si se sienten amenazadas o si entran en contacto directo con la piel.
5) Cómo Prevenir una Picadura
La prevención es fundamental para evitar picaduras. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar:
- Usa repelentes de insectos: Aplica repelentes en la piel y la ropa para mantener a raya a los insectos.
- Viste ropa protectora: Utiliza ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente en áreas con insectos portadores de enfermedades.
- Inspecciona áreas propensas a picaduras: Antes de acampar o pasar tiempo al aire libre, verifica la presencia de insectos y toma medidas para evitarlos.
- Mantén tu entorno limpio: Elimina fuentes de agua estancada y evita atraer insectos a tu hogar.
- Inspecciona la ropa de cama: Revisa la ropa de cama y colchones en busca de chinches cuando viajes.
- Usa calzado adecuado: Al caminar al aire libre, usa calzado cerrado para evitar picaduras de serpientes o escolopendras.
- Evita tocar animales venenosos: No manipules serpientes ni escolopendras si no tienes experiencia.
Recuerda que la prevención puede variar según el tipo de picadura. Por ejemplo, en áreas donde hay serpientes venenosas, es importante tomar precauciones específicas para evitar mordeduras.
6) Consecuencias de las Picaduras
Las picaduras pueden causar desde síntomas leves hasta reacciones alérgicas graves, infecciones o envenenamiento. Las consecuencias pueden incluir hinchazón, picor, enrojecimiento y, en casos extremos, dificultad para respirar. En el caso de picaduras de insectos que transmiten enfermedades, como el dengue o el Zika, las consecuencias pueden ser más graves y requerir atención médica.
A continuación añadimos una descripción más detallada de las posibles consecuencias de las picaduras de los animales mencionados en el artículo:
- Mosquitos: En casos raros, las picaduras de mosquitos pueden llevar a infecciones secundarias si se rascan en exceso.
- Abejas y avispas: En algunas personas, las picaduras de abejas o avispas pueden desencadenar reacciones alérgicas graves, como anafilaxia.
- Avispones/Abejorros: Las picaduras de avispas o abejorros suelen ser dolorosas y pueden provocar una reacción localizada con hinchazón y enrojecimiento. En algunas personas, especialmente si son alérgicas, las picaduras pueden desencadenar reacciones graves.
- Arañas venenosas: En casos graves, las picaduras de estas arañas venenosas pueden resultar en síntomas sistémicos, como fiebre, dolor abdominal y debilidad.
- Garrapatas: Las garrapatas pueden transmitir enfermedades, como la enfermedad de Lyme, si no se retiran correctamente.
- Hormigas rojas: Las picaduras de hormigas rojas pueden ser dolorosas y causar irritación localizada en la piel. En personas sensibles, las picaduras pueden llevar a la formación de ampollas y picazón persistente.
- Chinches de la cama: Las picaduras de chinches de la cama pueden causar irritación y molestias, pero rara vez llevan a problemas de salud graves.
- Escorpiones: Las picaduras de escorpiones pueden ser muy dolorosas, pero en la mayoría de los casos no son mortales en adultos sanos. Sin embargo, pueden causar síntomas como náuseas, vómitos y malestar general.
- Orugas peludas: Algunas orugas peludas pueden ser venenosas y causar reacciones alérgicas locales.
- Pulgas: Las pulgas pueden transmitir enfermedades como la fiebre tifoidea y el tifus murino.
- Serpientes venenosas: Las mordeduras de serpientes venenosas pueden ser mortales si no se tratan de inmediato y pueden provocar síntomas graves, como dificultad para respirar y problemas de coagulación.
- Medusas: Las picaduras de medusa pueden variar en gravedad, desde molestias leves hasta reacciones alérgicas graves.
- Peces venenosos (pez piedra y pez escorpión): Consecuencias: Las picaduras de peces venenosos pueden provocar síntomas sistémicos y requieren atención médica.
- Escolopendras: Las picaduras de escolopendras generalmente causan dolor localizado y enrojecimiento. En algunos casos, pueden desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Ten en cuenta que la gravedad de las consecuencias puede variar según la persona y la sensibilidad individual. Si experimentas una picadura o mordedura de alguno de estos animales y tienes preocupaciones sobre las consecuencias, es recomendable buscar atención médica para evaluación y tratamiento adecuado. Especialmente si se trata de niños o personas mayores, que suelen ser más sensibles a estas situaciones y por tanto, sus reacciones pueden ser más pronunciadas.. Por ejemplo, en el caso de abejas y avispas, los niños alérgicos pueden experimentar reacciones graves, como dificultad para respirar.
7) ¿Qué Hacer? Antes, Durante y Después de una Picadura
Es esencial saber cómo actuar antes(medidas de prevención), durante (primeros auxilios) y después (seguimiento y tratamiento) de una picadura:
- Antes: La prevención es clave. Sigue las medidas preventivas mencionadas anteriormente. Además, infórmate de los riesgos de picaduras en tu área
- Durante: Si eres picado, intenta no rascarte, ya que esto puede empeorar la irritación. Lava el área con agua y jabón y aplica hielo para reducir la hinchazón.
- Después: Si experimentas síntomas graves, como dificultad para respirar o reacciones alérgicas, o sabes positivamente que la picadura es grave, busca atención médica de inmediato.
Aquí hay algunas opciones de a dónde puedes recurrir:
- Centro de Salud o Consultorio Médico: Si estás en una zona urbana o rural, puedes dirigirte al centro de salud o consultorio médico más cercano. Allí te atenderán y determinarán la gravedad de la picadura, proporcionándote tratamiento o remitiéndote a un hospital si es necesario.
- Hospital de Referencia: Los hospitales son centros de atención médica que pueden manejar una variedad de situaciones médicas, incluidas las picaduras graves. Si te encuentras en una situación crítica o experimentas síntomas alarmantes, acude a un hospital de referencia en tu área.
- Teléfono de Emergencias (112): En caso de una situación de emergencia médica grave, puedes marcar el número de emergencia 112 en España. Los operadores te proporcionarán orientación sobre qué hacer y pueden enviar ayuda médica, como una ambulancia, si es necesario.
- Centro de Toxicología: En casos de picaduras de serpientes u otros animales venenosos, el centro de toxicología de tu región puede proporcionar orientación y asesoramiento especializado sobre el manejo de la picadura y la administración de antídotos si es necesario.
Recuerda que ante una picadura grave, es esencial buscar atención médica de inmediato. No subestimes los síntomas graves, como dificultad para respirar, hinchazón extrema, dolor intenso o signos de reacción alérgica. Cuanto antes recibas atención médica, mejor será tu pronóstico.
Además, si tienes dudas sobre la gravedad de la picadura, es recomendable buscar ayuda médica, ya que es mejor prevenir problemas graves que esperar a que empeoren.

8) Preguntas Habituales sobre Picaduras
8.1) ¿Cómo sé si he sido picado por un insecto venenoso?
Si experimentas síntomas inusuales o reacciones graves, busca atención médica.
8.2) ¿Qué debo hacer si mi hijo es picado por una abeja y es alérgico?
Lleva a tu hijo a un hospital si muestra signos de una reacción alérgica.
8.3) ¿Las garrapatas transmiten enfermedades y cómo quitarlas correctamente?
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades. Utiliza pinzas para quitarlas y desinféctalas.
8.4) ¿Los repelentes de insectos son seguros para los niños?
Utiliza repelentes diseñados para niños y sigue las instrucciones del producto.
8.5) ¿Cuándo debo buscar ayuda médica después de una picadura?
Busca atención médica si tienes dificultad para respirar, hinchazón severa o síntomas alérgicos graves.
8.6) ¿Hay remedios caseros efectivos para aliviar el picor de las picaduras?
Aplicar hielo, lociones de calamina o antihistamínicos tópicos puede aliviar el picor.
8.7) ¿Cómo puedo prevenir las picaduras de serpientes en áreas rurales?
Evita caminar descalzo, usa botas y pantalones largos, y mantén la distancia si ves una serpiente.
8.8) ¿Las picaduras de escolopendras son peligrosas?
Las picaduras de escolopendras suelen ser dolorosas pero rara vez son mortales.
8.9) ¿Qué debo hacer si mi hijo sufre una picadura de araña?
Lava la picadura con agua y jabón y busca atención médica si los síntomas empeoran.
8.10) ¿Cuándo debo buscar atención médica después de una picadura de serpiente?
Si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar o hinchazón extrema, busca atención médica de inmediato.
8.11) ¿Qué hacer si soy mordido por una serpiente venenosa?
Mantén la calma, inmoviliza la extremidad mordida y busca atención médica urgente.
8.12) ¿Las picaduras de insectos pueden causar alergias graves?
Sí, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas graves a las picaduras de insectos, como en el caso de las abejas o avispas. En especial, si has sido picado por un número elevado de ellas acude al hospital aunque al principio creas que no es importante. El veneno inoculado tarda un poco en hacer efecto pero la inflamación que produce irá a más y puedes experimentar dificultad respiratoria que puede llegar a ser muy grave.
8.13) ¿Debo intentar extraer el veneno de una picadura?
No, la extracción del veneno puede empeorar la situación. Lava la picadura y busca atención médica.
8.14) ¿Son efectivos los remedios caseros para tratar las picaduras?
Algunos remedios caseros pueden aliviar los síntomas leves, pero siempre es mejor buscar atención médica si no estás seguro.
Las picaduras son un problema común que puede afectar a cualquier persona. Al conocer los tipos de picaduras, cómo prevenirlas y cómo responder ante ellas, puedes ayudar a proteger a tu familia de las molestias y las posibles complicaciones asociadas con las picaduras de insectos y otros animales. Recuerda que, en caso de reacciones graves, siempre es recomendable buscar atención médica.