Hay mucho para lo que prepararse en los primeros tres días de una emergencia, pero con algo de trabajo y estudio previos, cualquiera puede hacerlo. Una vez que hayas leído detenidamente la guía de supervivencia para las primeras 72 horas, usa el checklist de supervivencia siguiente para comenzar a prepararte y confirmar que no te olvidas de nada.

Recuerda que se trata de un checklist de supervivencia, es decir, de un listado de materiales importantes, ordenado por grupos, que deberías adquirir como equipamiento para una emergencia. Reúne todo lo que necesitas y ten la tranquilidad de que tu y tu familia estáis cubiertos en caso de un desastre natural u otra emergencia crítica.

1) El primer punto de un checklist de supervivencia: los Planes de Emergencias

La primera tarea a realizar es elaborar los planes de emergencias. Reserva una tarde, siéntate junto con tu pareja y empieza a pensar qué vas a hacer para salir de los escenarios de crisis que se pueden presentar. El resultado serán varios documentos con los siguientes planes:

  • Plan de Refugio. Lugar para superar el desastre en una localidad que conozcas
  • Plan de evacuación. Dónde reunirse y cómo hacerlo de manera segura, salir del edificio, del barrio, del pueblo. Incluye mapas locales. Muy importante que los mapas sean en papel (puede fallar internet y los móviles) e, idealmente, disponer de un medio de transporte alternativo al coche, por ejemplo bicicletas para toda la familia.
  • Plan de Comunicaciones. Cómo mantenerse en contacto, mantenerse informado y contactar con los servicios de rescate
  • Mapa con la ruta al hospital. Múltiples rutas al hospital más cercano además de otro hospital de reserva por si fuera necesario
  • Información de Contacto en caso de Emergencia. Números de información para emergencias, números de teléfono de familiares y contactos fuera de la ciudad
  • Documentos importantes. Licencia de conducir, tarjeta de seguro social, testamento, actas de nacimiento, banco información y formularios de seguro

2) Agua

  • Filtro de agua. Botella de agua portátil tipo LifeStraw o combinación de bomba y filtro
  • Agua embotellada.

3) Comida

4) Luz y Comunicaciones

  • Linternas LED. Resistente al agua, con energía solar y luz de trabajo
  • Receptor de radio pequeño. Resistente al agua y con energía solar
  • Radio bidireccional. “walkie talkies” de largo alcance
  • Bengalas de 12 horas.
  • Velas de más de 5 horas.
  • Silbato.
  • Espejo para hacer señales.

5) Refugio

  • Mantas de emergencia tipo Mylar. Ligeras, reflectantes y para mantener el calor.
  • Saco de dormir. Para protegernos del frío.
  • Abrigo resistente al agua.
  • Cuerda de nailon.
  • Ventilador de mano o pequeño abanico.
  • Sombrero. Sombreros livianos para protegernos del tiempo.
  • Recambio de ropa para 2 o 3 días. Incluye la ropa interior y los calcetines.
  • Llave inglesa o alicates, para pequeños arreglos en casa
  • Láminas de plástico y cinta adhesiva, para reforzar el refugio

6) Fuego y Confort

  • Cerillas resistentes al agua.
  • Iniciadores de fuego.

7) Higiene

  • Papel higienico.
  • Cepillo de dientes y pasta de dientes.
  • Desinfectante de manos.
  • Entre 3 y 5 Mascarillas.
  • Toallitas higiénicas.
  • Almohadillas antisépticas.
  • Peine.
  • Bolsas de basura.

8) Almacén y Herramientas

  • Mochila cómoda.
  • Cuchillo de bolsillo o navaja.
  • Bolsas de PVC impermeables.

9) Dinero

  • Al menos 500€ en billetes pequeños y monedas

10) Energía

  • Banco de energía solar. Si es posible, incluido como parte de la linterna o la radio
  • Cables de alimentación para todos los dispositivos, teléfonos y radios

11) Primeros Auxilios

  • Equipamiento mínimo de 12 piezas. El botiquín debe incluir almohadillas antisépticas, almohadillas estériles, vendajes de varios tamaños y tiras adhesivas, compresas frías y calientes
  • Medicamentos para 3-5 días

Hasta aquí el checklist de supervivencia para aguantar las primeras 72 horas de un desastre grave. Si quieres una lista más exhaustiva de material médico para crisis más prolongadas en el tiempo, puedes acceder a nuestro artículo «Lista completa de material médico de supervivencia«.